domingo, 3 de diciembre de 2017

4º ESO. Fabricación de volante.


4º ESO



Para terminar la unidad didáctica vamos a fabricar nuestro propio volante.

Se valorará:

a) Diseño.

b) Flotación

c) Peso y dirección en el golpeo.

Reutiliza materiales que tengas en casa: corcho, plumas, hilo, cinta, goma eva...

Fecha de entrega: 11 de diciembre de 20017.




miércoles, 29 de noviembre de 2017

Alumnos con adaptación curricular. Gobas y bádminton.



Aquí tenéis los contenidos sobre deportes de raqueta. Tienes que mirarte los siguientes apartados:

Características comunes.
Clasificación.
Los materiales.
Fundamentos técnicos.
Modalidades deportivas.


Pincha en la foto y prepara bien la prueba.

¡¡¡ÁNIMO!!!

viernes, 10 de noviembre de 2017

Pinfuvote. 3º ESO


Continuamos con este divertido y cooperativo deporte. Vamos a investigar todo lo que nos ofrece pinchando en la página oficial.


Para demostrar tus conocimientos contesta a las preguntas del test

TEST PINFUVOTE




miércoles, 8 de noviembre de 2017

Webquest de bádminton. 4º ESO. Hasta el 19 de noviembre.


BÁDMINTON: 4º ESO



Origen y evolución.

Resulta complicado determinar el origen del bádminton. Un juego parecido se practicaba en China y en otros países del Extremo Oriente, hace más de 2.000 años, y se cree que el juego de la "Indiaca" (de procedencia inca) tiene un principio similar a nuestro deporte. Lo más probable es que el bádminton derive del antiguo "battledore and shuttlecock" que se disputaba en Europa en el siglo XVII, como dan fe numerosas tablillas y escritos de la época.
El germen del moderno bádminton se origina en el juego indio de la "Poona", que oficiales del ejercito británico importaron a Europa.
En Europa, una tarde de 1873, un grupo de oficiales se encontraban en la casa señorial de Badminton House, residencia del Duque de Beafourt, en Gloncestershire. Llovía y ante la imposibilidad de salir al exterior a practicar otros juegos decidieron jugar con raquetas de tenis y con un corcho de una botella de champán en el cual clavaron varias plumas.
En 1877, el coronel del regimiento de ingenieros, H.O. Selby, publicaba las primeras reglas de nuestro actual deporte.



 Terreno de juego



 Modalidades de juego


En el deporte del bádminton se puede jugar tanto en individuales como en dobles y además en categoría masculina, femenina y dobles. Es decir:
  • Individuales - Singles masculino.
  • Individuales - Singles femenino.
  • Dobles masculinio.
  • Dobles femenino.
  • Dobles mixto, una mujer y un hombre contra otra mujer y otro hombre.


Sistema de puntuación en bádminton.

Un partido de bádminton se juega al mejor de tres sets o juegos. Esto quiere decir que un partido lo gana el jugador o pareja que consiga ganar dos sets o juegos.
Un set se gana cuando el jugador o pareja consiga 21 puntos con diferencia de dos puntos sobre el jugador o pareja contraria. Si esto no sucede asía habrá que continuar el set hasta que así suceda.
En el caso de llegar empatados a 29 o con diferencia de un solo punto, ganará el set o juego aquel jugador o pareja que llegue antes a 30 puntos.
 

Golpes en bádminton.















Demuestra todo lo que sabes contestando a las siguientes preguntas:


EVALUACIÓN 4º ESO
Webquest de Kin-Ball


Vamos a conocer todo lo que nos hace falta para seguir disfrutando de este deporte sumamente cooperativo.



... Comenzamos con  un vídeo de los que más saben de ésto ...




En esta página vas a encontrar aspectos importantes de Kin-Ball, como los valores de este deporte(pincha en la Foto) 



Continuamos con el reglamento básico para  poder jugar y disfrutar en equipo en esta presentación ... (AQUÍ)

También lo explica muy bien en esta página (AQUÍ).

y si te queda alguna duda....


Ya estamos casi terminando y lo hacemos con unos ejercicios y un partido.

Ejercicios 1
Partido 1

Para terminar demuestra lo que has aprendido, contestando a las siguientes preguntas. Recuerda que tienes de plazo hasta e 19 de noviembre y que necesitas una dirección de correo electrónico (si no tienes, puedes poner la de algún familiar).

Fabricación de gobas. 2º ESO

2º ESO

Construcción de gobas.

Para la 2ª Unidad didáctica del trimestre tienes que elaborar 2, una para cada mano  y adaptadas a tu tamaño. Puedes decorarlas  como más te guste pero... ¡Que sean bonitas!








jueves, 19 de octubre de 2017

3º ESO. Frisbee casero.


Como sabéis, todos los alumn@s de 3º de ESO, tenéis que fabricar un frisbee. Es imprescindible para la realización de la prueba práctica en grupo cooperativo.

Aquí os dejo algunas ideas. Lo importante es que esté fabricado correctamente para que sus funciones voladoras sean idóneas (revisa AQUÍ los principios del vuelo del disco) y que sea bonito en su diseño.

Fechas de entrega:
3ºA:  27 de octubre.
3ºB: 31 de octubre
3ºC: 3 de noviembre.









miércoles, 18 de octubre de 2017

Semana de la Educación Física. Tarde deportiva. Horarios aproximados.




FÚTBOL - SALA

3º Primaria - 4º Primaria. 16.15 h.  pista roja.

5º Primaria - 6º Primaria. 16.15 h. pista verde.

1º ESO - 2º ESO 16.30 h. Pista roja

3ºESO - 4º ESO 16.30 h. Pista verde.

Promoción 2015-16 - Promoción 2016-17 16.45 h. Pista roja.

PROFES - PADRES 16.45 h. pista verde .

Vencedor 5º6ºPrimaria - Vencedor 3º4º Primaria 17.00 h. pista verde.

Vencedor 1º2ºESO - Vencedor 3º4º ESO 17.00 Pista roja

Vencedor PROFES PADRES - Vencedor Antiguos Alumnos. 17.45 h.  Pistas verde

FINAL. Triangular:
Campeón de primaria - Campeón ESO 18.00 h. Pista verde
Campeón Adultos - Campeón primaria 18.15 h. Pista verde
Campeón ESO - Campeón Adultos. 18.30 h. Pista verde.



MATE

3º Primaria - 4º Primaria. 16.15 h. Pista mini basket

5º Primaria - 6º Primaria. 16.15 h. pista mate 1.

1º ESO - 2º ESO 16.15 h. Pista mate 1.

3ºESO - 4º ESO 16.30 h. Pista mate 1

PADRES - PROFES. 16.30 h. Pista mate 2

Vencedor 3º4º Primaria - Vencedor 5º6º Primaria. 16.45 h. Pista mate 1

Vencedor 1º2 ESO - Vencedor 3º4º ESO. 16.45 h. Pista mate 2

FINAL. Triangular:
Campeón Primaria - Campeón ESO 18.00 h. Pista mini basket.
Campeón Primaria - Campeón Adultos 18.15 h. Pista mini basket
Campeón ESO - Campeón Adultos. 18.30 h. Pista mini basket.



BALONCESTO


3º Primaria - 4º Primaria.  (3X3) 16.30 h. Pista mini basket 1

A 2º ESO - 3º ESO 17,45 h. Pista roja 1

B Combinado Padres y Profes - 4º ESO 17.45 h. Pista roja 2

FINAL. Triangular:
Combinado Primaria(3º y 4º de primaria) - Campeón A 18.00 h. Pista baloncesto verde.
Campeón Primaria - Campeón B. 18.15 h. Pista baloncesto verde
Campeón A - Campeón B. 18.30 h. Pista baloncesto verde










martes, 17 de octubre de 2017

Partidos clasificación en ESO. 18-10


Partidos de clasificación para la tarde deportiva en ESO.
Ropa deportiva del colegio obligatoria. Se facilitarán petos.
Recuerda que si sólo se ha presentado un equipo, pasa directamente a la tarde deportiva.

Fútbol - sala

4ºC - 4ºA   18-10. 12.00 h, Pista roja
1ºA - 1ºB  12.00 h. Pista verde
3ºB - 3ºC 12.20 h. Pista roja.
1ºA - 1ºC 12.20 h. Pista verde
1ºB - 1ºC 12.40 h. Pista verde

*2ºA se clasifica directamente, representando a 2º en la tarde deportiva

Mate

3ºB - 3ºC 12.00 h. Pista Mini-basket
1ºA - 1ºC 12.00 h. Pabellón
1ºB - 1ºC  12.20 Pabellón
1ºA - 1ºB 12.40 Pabellón

*2ºA se clasifica directamente, representando a 2º en la tarde deportiva

Baloncesto

3ºC - 3ºB 12.40 h. Pista Baloncesto verde.

*2ºA se clasifica directamente, representando a 2º en la tarde deportiva
*4ºA se clasifica directamente, representando a 4º en la tarde deportiva

jueves, 5 de octubre de 2017

Tarde deportiva. Inscripción circuito de crossfit, equipos de ESO y antiguos alumnos.


Como sabéis, el 18 de octubre, dentro de la semana del deporte, tenemos una tarde de convivencia deportiva entre toda la comunidad esducativa del colegio.

Los alumn@s que quieran medir sus fuerzas pueden apuntarse al circuito de crossfit..

Los equipos que quieran participar como equipo SÓLO pueden participar como clase, sin mezclaros.

Los antiguos alumnos nombrarán su equipo por la promoción de 4º de ESO (Promoción 2012-13).


El último día para poder inscribiros es el domingo, 15 de octubre.

viernes, 22 de septiembre de 2017

Curso 2017-18: Comenzamos.

Curso 2017-18



Comenzamos un nuevo curso con mucha ilusión y deseando que sea divertido, interesante...pero sobre todo creativo.

Para empezar, vamos a mostraros nuevos conocimientos sobre deportes colectivos, mediante la realización de los siguientes trabajos. Pincha en la foto de  tu curso y sigue las instrucciones. No olvides hacer las preguntas. Tienes de plazo hasta el  1 de octubre (ten cuidado con los duendes).

1º ESO

miércoles, 5 de julio de 2017

Prueba extraordinaria de septiembre 2017.


Para superar esta prueba tienes que seguir las instrucciones de la hoja de tareas que encontrarás junto a tu boletín. 
Las pruebas teóricas las debes preparar con los contenidos que encontrarás en los siguientes enlaces.
Las pruebas prácticas están explicadas en la hoja y son similares a las realizadas durante el curso.

CONTENIDOS  TEÓRICOS.


1º ESO


Pendiente 1º ESO




2º ESO




Pendiente 2º ESO



3º ESO



Pendiente 3º ESO



4º ESO




Condición Física. Resistencia


Hay tiempo para todo: Preparar la prueba y disfrutar las vacaciones: ¡¡¡ÁNIMO!!!

miércoles, 7 de junio de 2017

Recuperaciones fin de curso.


Los alumn@s que tienen que recuperar algún trimestre de Educación Física, deben seguir las instrucciones  de la hoja de tareas.

Pincha en el trimestre y aparecerán las distintas pruebas.









¡ÁNIMO!





Tareas tercer trimestre.



Tareas a realizar para la recuperación del tercer trimestre.



Examen de malabar 1º ESO:
Nivel 5: 5 ejercicio con 2 pelotas y sin bote.
Nivel 7,5: 5 ejercicios con 2 pelotas y con bote.
Nivel 10: malabar con 3 pelotas. Por tiempo. 3 intentos.

Examen de malabares con 2 pelotas. 
3 ejercicios para elegir. Cascada, cascada lateral, cascada y corte, columna y corte, pin-pon. Obligatoria la columna. 
Tres intentos cada ejercicio


lunes, 29 de mayo de 2017

miércoles, 24 de mayo de 2017

XV TORNEO VEDRUNA. FINALES.

El próximo Viernes 26, celebraremos las finales de este apasionante XV Torneo Vedruna. Terminaremos sobre las 12 con la entrega de trofeos para los primeros y segundos clasificados, y para los mejores jugador@s.

VIERNES 26.

9 h. Pabellón.


9.30 h. Pabellón.



10 h. Pabellón.


10.30 h. Pabellón.


11 h. Pabellón.


11 h. Pista roja.


11.30 h. Pista roja.



!!!Enhorabuena a los finalistas y que gane el mejor!!!