lunes, 19 de octubre de 2015

Trabajo obligatorio sobre nuestro calentamiento.




Para terminar esta parte realcionada con las funciones, partes, ejercicios del calentamiento, vamos a realizar un VÍDEO en el que mostraremos como es nuestro calentamiento.
Lo realizaremos los grupos cooperativos de clase y estableceremos varias funciones, de los cuales se encargará un miembro del grupo:

Función 1: Cámara
Función 2: Encargado de realizar los estiramientos
Función 3: Encargado de realizar la carrera continua
Función 3: Encargado de realizar la movilidad articular
Función 4: Encargado de realizar las aceleraciones

Los trabajos son obligatorios y serán calificados de manera que la ausencia de alguna parte/ejercicio, la alteración del orden de realización y los ejercicos ejecutados incorrectamente restarán nota (-1). También se valorará positivamente la creeatividad en el montaje del video.

Tenéis de plazo hasta el domingo 25 de octubre a las 24 horas y debéis enviarlos con los nombres, apellidos, curso y funciones de cada miembro del grupo a:
  jemartorre@gmail.com

¡¡¡Luces, cámara, ACCIÓN!!!

martes, 6 de octubre de 2015

Calentamiento 1º y 2º ESO

 NUESTRO CALENTAMIENTO

Esta semana nos vamos a centrar en nuestra forma de trabajar en clase: Nuestra forma de calentar.

 1º) Estiramientos: realizaremos los siguientes ejercicios durante  10 seg.

                                     Músculos gemelos                                    M. Cuadriceps.
      
                              
                                  M. Isquiotibiales                                     M. Aductores
    

                                   M. Cintura y tronco                           M. Hombro
    

M. Cuello

    

2º  Desplazamientos: Realizaremos diferentes formas de carrera,  de forma suave  (ida y vuelta):  Hacia adelante, atrás, lateral y cruzando piernas.
.

   

3º) Movilidad articular: Realizamos giros y flexo-extensiones. 10 movimientos en cada grupo articular. 
                        
                                        Articulación del tobillo                          A. Rodilla

   

                                          A. Cadera                                           A. Cintura      
        
                                   A, Hombros                                        A.  Cuello
      



4º) Aceleraciones: Realizar 4 progresiones en velocidad de 15 m. cada una.




          
Ejercicios contraindicados:




IMPORTANTE: Ya sabes que para recuperarte para el próximo entrenamiento debes realizar los estiramientos inicales pero 2º segundos cada uno.