Aquí tenéis la primera Webquest a realizar en este trimestre. Pincha en
tu curso y encontrarás la que corresponde a tu unidad didáctica.
Tienes de plazo hasta el 9 de febrero.
Blog de Jesús Martínez sobre todo lo que vas a necesitar en tu paso por secundaria.
miércoles, 29 de enero de 2014
martes, 28 de enero de 2014
Trabajo voluntario profesor Roque (hasta el 6 de febrero).
Trabajos voluntarios tipo Mural Informativo
MURAL ORIENTACIÓN I 1º ESO
Trabajo voluntario que podrá llegar a sumar
hasta 5 positivos en la unidad didáctica según la calidad del trabajo
realizado. Los puntos que podemos tomar de referencia son:
-
¿Dónde puedo tener información sobre la práctica de orientación en
España? ¿Y En Murcia?
-
Clubs de orientación. Localización, páginas webs, horarios para
asistir etc.
-
¿Hay campeonatos para nuestra edad? ¿Dónde? Recursos webs.
-
Experiencia personal sobre pruebas de orientación ajenas a nuestro
centro.
-
Recursos web de interés sobre la orientación.
-
Información extra sobre la orientación.
NOTA: Realizar en un papel bien presentado
siendo el máximo A4 (folio normal) y el mínimo A7 (1 octava parte de un A4).
Escrito a mano u ordenador. La creatividad y utilidad serán muy valoradas.
MURAL ORIENTACIÓN II 2º ESO
Trabajo voluntario que podrá llegar a sumar
hasta 5 positivos en la unidad didáctica según la calidad del trabajo
realizado. Los puntos que podemos tomar de referencia son:
-
¿Dónde puedo practicar orientación en España? ¿Y En Murcia? ¿Y cerca
del nuestro colegio? ¿Hay días u horarios? ¿Con quién contacto?
-
Clubs de orientación. Localización, páginas webs, horarios para
asistir etc.
-
¿Hay campeonatos para nuestra edad? ¿Dónde? Recursos webs.
-
Experiencia personal sobre pruebas de orientación ajenas a nuestro
centro.
-
Recursos web de interés sobre la orientación.
-
Información extra sobre la orientación.
NOTA: Realizar en un papel bien presentado
siendo el máximo A4 (folio normal) y el mínimo A7 (1 octava parte de un A4).
Escrito a mano u ordenador. La creatividad y utilidad serán muy valoradas.
MURAL TRABAJO MUSCULAR I 3º ESO
Trabajo voluntario que podrá llegar a sumar
hasta 5 positivos en la unidad didáctica según la calidad del trabajo realizado.
Los puntos que podemos tomar de referencia son:
-
Información sobre los beneficios de caminar, puntos a seguir y
herramientas que nos pueden ayudar.
-
¿Cómo puedo iniciarme a correr? Carreras populares que haya cerca de
Murcia hasta antes del comienzo de verano e inferiores a 10 km.
-
¿Dónde puedo andar o correr por Murcia? Posibles rutas y recorridos.
-
Actividades de sala (aerobic, zumba, musculación, etc…) ¿Dónde y en
que horario las puedo realizar? Experiencia personal mía y/o de un conocido.
-
Experiencias personales positivas sobre correr, andar o actividades de
musculación en sala.
-
Recursos
web o apps de móvil para correr, andar o realizar actividades tipo fitness.
-
Información extra sobre una temática similar a la trabajada durante
esta unidad didáctica.
NOTA: Realizar en un papel bien presentado
siendo el máximo A4 (folio normal) y el mínimo A7 (1 octava parte de un A4).
Escrito a mano u ordenador. La creatividad y utilidad
serán muy valoradas.
MURAL TRABAJO MUSCULAR II 4º ESO
Trabajo voluntario que podrá llegar a sumar
hasta 5 positivos en la unidad didáctica según la calidad del trabajo
realizado. Los puntos que podemos tomar de referencia son:
-
Las nuevas tecnologías en la actividad física. Recursos o aplicaciones
que nos ayuden.
-
Información sobre los beneficios de caminar, guiones importantes y
herramientas que nos pueden ayudar.
-
¿Cómo puedo iniciarme a correr? Carreras populares que haya cerca de
Murcia hasta antes del comienzo de verano e inferiores a 15 km.
-
¿Dónde puedo andar o correr por Murcia? Posibles rutas y recorridos.
-
Actividades de sala (aerobic, zumba, musculación, etc…) ¿Dónde y en
que horario las puedo realizar? Experiencia personal mía y/o de un conocido.
-
Experiencias personales positivas en actividades de musculación o
sala.
-
Experiencias personales positivas en actividades de exterior tipo,
andar, correr, montañismo etc.
-
Información extra sobre una temática similar a la trabajada durante
esta unidad didáctica.
NOTA: Realizar en un papel bien presentado
siendo el máximo A4 (folio normal) y el mínimo A7 (1 octava parte de un A4).
Escrito a mano u ordenador. La creatividad y utilidad serán muy valoradas.
XII Torneo Vedruna. Resultados (28-2).
Segunda semana de partidos y se incorporan el baloncesto y el mate.
Fútbol sala.
Los besugos. 2 - Dream team 1C. 3.
Álvaro G., Chema, José A. (2), Álvaro N.
Jugadores del partido: Chema y Álvaro N.
Portero del partido: Manuel.
Álvaro G., Chema, José A. (2), Álvaro N.
Jugadores del partido: Chema y Álvaro N.
Portero del partido: Manuel.
Acho primicoh swag *0 - Los Solfamidas 2. *No presentado.
Baloncesto 3X3.
Baloncesto 3X3.
Choco Crispies - 2 A. Aplazado
Mate
Los materos de 2. 1. - Los disléxicos 0
Emilio, Arturo(4), Pablo S.(2), Fernando (3), Juan F.(2), Juanjo(3),
Jugador del partido: Arturo
Mate
Los materos de 2. 1. - Los disléxicos 0
Emilio, Arturo(4), Pablo S.(2), Fernando (3), Juan F.(2), Juanjo(3),
Jugador del partido: Arturo
NORMAS DE COMPETICION.
Entrada por aparcamiento de profesores.
Los equipos que no presenten 5 jugadores al inicio del partido perderán el encuentro y se le restará 1 punto de la clasificación.
Los equipos que no se presenten en 2 ocasiones serán descalificados.
Los equipos que no tengan la equipación del mismo colos (excepto el portero) perderán el partido y se les restará un punto de la clasificación.
Los jugadores que no realizan práctica física o con enfermedad o lesión no podrán jugar.
El lugar de entrada al partido es por la puerta del aparcamiento de profesores. Dicha puerta se abrirá cada 15 minutos para la entrada y salida de jugadores y familias.
No está permitida la entrada a personas que no pertenezcan a la comunidad educativa.
Las imágenes que se tomen de los encuentros deben atenerse a la ley en cuanto al uso de las mismas y los derechos.
martes, 21 de enero de 2014
XII Torneo Vedruna. Equipos y resultados.
Aquí tenéis los grupos en cada deporte.
Fútbol sala 1 y 2 ESO. Fútbol sala 3 y 4 ESO.
2A. Solfamidas
Besugos. La panda de la manteca
Disléxicos El tractor amarillo
Dream team 1C Acho primikoh swag
Pichones
Tuercebotas
Mate. Baloncesto. 3X3
Mate Murcia. Zagi
Dream Team M.C. 2A
Los materos de segundo. Los diablos del Baloncesto
Los disléxicos Jorge y los Carrascos
Lo'h ma'h mejore'h
Tuercebotas
Mate. Baloncesto. 3X3
Mate Murcia. Zagi
Dream Team M.C. 2A
Los materos de segundo. Los diablos del Baloncesto
Los disléxicos Jorge y los Carrascos
Lo'h ma'h mejore'h
RESULTADOS 22-1-2014:
Pichones 2 - 2 A 4
Manuel R. (3), Alberto S., Álvaro S., Álvaro G. Jugador del partido: M. Romero. Portero del partido: Samuel
El tractor Amarillo 0 - La panda de la manteca 2
Pablo A., Pablo H. Jugador del Partido: Alejandro R. Portero del partido: Camilo
PARTIDOS. PARA ESTA SEMANA:
Pichones 2 - 2 A 4
Manuel R. (3), Alberto S., Álvaro S., Álvaro G. Jugador del partido: M. Romero. Portero del partido: Samuel
El tractor Amarillo 0 - La panda de la manteca 2
Pablo A., Pablo H. Jugador del Partido: Alejandro R. Portero del partido: Camilo
PARTIDOS. PARA ESTA SEMANA:
Fútbol sala 1 y 2: Pichones. - 2 A. Miércoles 22 de enero. 17.45 horas. Entrada por el aparcamiento de profesores.
Fútbol sala 3 y 4: El tractor Amarillo - La panda de la manteca. Miércoles 22 de enero. 18.15 horas. Entrada por el aparcamiento de profesores.
NORMAS DE COMPETICIÓN
Los equipos que no presenten 5 jugadores al inicio del partido perderán el encuentro y se le restará 1 punto de la clasificación.
Los equipos que no se presenten en 2 ocasiones serán descalificados.
Los equipos que no tengan la equipación del mismo colos (excepto el portero) perderán el partido y se les restará un punto de la clasificación.
Los jugadores que no realizan práctica física o con enfermedad o lesión no podrán jugar.
El lugar de entrada al partido es por la puerta del aparcamiento de profesores. Dicha puerta se abrirá cada 15 minutos para la entrada y salida de jugadores y familias.
No está permitida la entrada a personas que no pertenezcan a la comunidad educativa.
Las imágenes que se tomen de los encuentros deben atenerse a la ley en cuanto al uso de las mismas y los derechos.
jueves, 16 de enero de 2014
Formulario para 4º de ESO, sobre trabajo en grupo de Fuerza Muscular.
Aquí tenéis el cuestionario que debéis completar para el trabajo colectivo de Fuerza Muscular. Completa todos los apartados y no olvides pinchar en "enviar".
viernes, 10 de enero de 2014
INSCRIPCIONES XIII TORNEO VEDRUNA 2014.
Aquí tienes el formulario para inscribirte en las competiciones deportivas de secundaria. Pincha AQUÍ y completa la información necesaria. Tienes de plazo hasta el viernes 18 de enero hasta las 12 de la noche.
jueves, 9 de enero de 2014
Material para carreras de orientación.
Comenzamos el segundo trimestre y antes de nada quería felicitaros el año a todos y desearos buenas intenciones y acciones para el 2014.
Los chicos y chicas de 1º y 2º de ESO vais a disfrutar muchísimo con la Orientación y necesitáis para el día a día de clase unos materiales que aquí pongo a vuestra disposición:
PRIMER PLANO. 3 copias en total.
PLANO EXTERIOR. 3 copias en total.
TARJETA DE CONTROL (alumnos de 2º) 7 copias en total.
Añade este material en una carpeta y con un lápiz, a tu ropa deportiva para las clases de Educación Física de principio de año...si no...¡¡¡Perderás el rumbo!!!
miércoles, 8 de enero de 2014
TRABAJO DE VACACIONES.
Los alumnos que no han aprobado el trimestre deben estudiar los contenidos que aparecen en las webquest de futvoley y rúgby. La última semana de enero realizarán un examen teórico sobre la historia, técnica, juego colectivo... de estos 2 deportes. Esta prueba será tipo test con 5 preguntas de cada deporte y 5 opciones de las que sólo una será correcta. Cada acierto sumará 1 punto sobre la nota final.
Aquí tenéis los enlaces:
¡Ánimo y ya sábeis que un pequeño esfuerzo nos acercará a la meta!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)